No hay tiempo que perder, millones de personas dependen de la voluntad política de unos pocos gobiernos. Mientras la ONU, el Banco Mundial y agencias humanitarias debaten como combatir la crisis alimentaria, la Ministra de Asuntos Exteriores de Sierra Leona, Zainab Bangura, ha acudido a Avaaz para lanzar una campaña urgente. Sigue el enlace siguiente para ver un video personal de su parte y unirte al llamado urgente al G8, ONU y EU:
Los precios del maíz, el trigo, y el arroz han aumentado más de un 100% . En términos concretos, los millones de personas que apenas podían subsistir cuando una barra de pan costaba 30 centavos, ya no pueden comprarla si cuesta entre 60 y 80 centavos. Estas personas necesitan ayuda humanitaria inmediata, pero también soluciones a largo plazo: que los países ricos examinen más de cerca las políticas que han creado injusticias en la producción, distribución, y comercio de los alimentos. La campaña de Avaaz pide al G8, la EU, y la ONU que manden ayuda inmediata, calmen la especulación financiera desatada en el sector alimentario, evalúen los efectos secundarios de los biocombustibles y confronten las injusticias del actual sistema de comercio e inversión en el sector Agrícola.
Estemos donde estemos, la inflación alimentaria nos afecta a todos—y nos demuestra que en este mundo interconectado los problemas nos tocan a todos, pero la soluciones también. Las muertes por hambre se pueden prevenir. Lo que falta no es comida,—si no la voluntad política para repartirla y producirla justa y sosteniblemente. En el 2008 es inaceptable que alguien se muera de hambre
No hay comentarios:
Publicar un comentario