El escritor imaginaba entonces la existencia de un superordenador, Multivac, que sería capaz de seleccionar un único "votante" que representara la voluntad del pueblo americano y eligiera al presidente. El elegido es un varón de entre 20 y 60 años.
En el relato, que ya hemos dicho que se sitúa en 2008, el elegido es Norman Muller. Asimov narra la carga de responsabilidad que tienen que asumir el "elector" y las presiones que recibe de su mujer para que saque provecho de la situación.
El cuento termina con la frase: En este mundo imperfecto, el pueblo soberano de la primera y mayor Democracia Electrónica había ejercido una vez más, a través de Norman Muller (a través de él), su libre derecho al sufragio universal.
Pueden obtener el relato completo en pdf en este enlace.
Leído en Guerra y Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario