No vamos a abundar en detalles que ya todo el mundo conoce, pero no está de más recordar cómo la política de vivienda, el robo inmobiliario, la política de intereses bancarios y, sobre todo, la gestión financiera que los bancos han hecho con nuestro dinero, han provocado esta crisis que todos padecemos. No está de más recordarle a la gente la maquiavélica jugada del sistema:
Vd paga al banco por tenerle el dinero (más miles de comisiones por conceptos absurdos que el banco se inventa para robarle aún más); el banco se juega (literalmente) su dinero (de Vd) en inversiones arriesgadas, cuyos beneficios se va a quedar él por completo (no Vd); el banco pierde en el "casino" y, de camino, arrastra a todas las entidades financieras que participaron en su "gestión inversora"; se produce la debacle; el banco pierde un inmenso porcentaje de su liquidez; después, el Gobierno coge su dinero (de Vd, de sus impuestos) y se lo regala al banco para compensar pérdidas y "evitar el fatal descalabro financiero" (como dicen eufemísticamente). Pero como el dinero no se puede pintar (aunque no estoy nada seguro de eso), el Gobierno tiene que recuperar el que ha invertido para "ayudar a la pobre banca". ¿De dónde lo saca? Pues de recortar el gasto social de los más necesitados.
EJEMPLO: Para el próximo Enero, Zapatero quiere robarle directamente el 25% de su pensión a los pensionistas por incapacidad permanente que no lleven veinte años en activo. ¿Que Vd está laboralmente incapacitado por una enfermedad que le imposibilita trabajar? No se preocupe: Zapatero, el político de los trabajadores y los pobres, le quitará la cuarta parte de su pan (y de sus hijos) para dárselo a Botín y demás ladrones de la banca.
Sí, señor: el que dijo que nunca tocaría las pensiones, ha empezado por los enfermos. Muy socialista. ¿Y todavía hay que creer en él? ¿El voto útil? ¿El miedo a la derecha? Pero, ¿se puede hacer algo más de derechas que esto?
Disculpen que les deje: tengo que ir a vomitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario