22 de noviembre de 2006

Socialismo y Educación

Ya Platón (tachado por muchos de ser el primer comunista de occidente) afirmaba que la sociedad se construye desde la educación. Su obra cumbre, "La República o el Estado", es un alegato firme al respecto.

Por otra parte, hoy es menos discutible que nunca la afirmación platónica, a la que podemos añadir otra, no menos importante: las desigualdades sociales y económicas de mañana, se empiezan a corregir en la escuela hoy. Es decir, que la única manera posible de integración social en nuestro mundo pasa por la integración en el mercado laboral, la cual (habida cuenta de la "jauría de lobos" en que éste se ha convertido) requiere necesariamente la mejor formación posible desde el comienzo de la escuela. (Todo ello por no hablar de la necesidad de la educación para la formación del CIUDADANO, es decir, para el fomento de los valores democráticos, solidarios y de participación civil en la "cosa pública", tema éste que dejamos para otro día).

Así las cosas, un sistema educativo público que no esté bien blindado, mimado y trabajado a fondo y lo más concienzudamente posible, será un sistema que perpetuará las desigualdades socioeconómicas, cuya superación supuestamente es una de las principales metas del socialismo. Y esto es así, sencillamente, porque con un sistema educativo público débil y de baja o mala calidad, los hijos de la élite social y económica, estudiarán en colegios privados con altos niveles de formación y competitividad, y serán, mañana, los jefes de los chavales que estudian en la pública (dicho mal y pronto).

Es decir: que las desigualdades sociales se perpetúan con una mala política educativa, y se tenderían a eliminar con una educación pública realmente de calidad, excelente y competitiva. Por ello, cuando vemos que la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía , por ejemplo, tarda mes y medio en mandar un sustituto a un instituto para un profesor de baja por enfermedad larga, no tenemos más remedio que pensar que, o no se toman en serio el socialismo, o más de uno tendría que releer a Platón.

No hay comentarios:

Rebelion

Web Analytics