La charla tiene por título "Agrocombustibles en Colombia: Etnocidio, monocultivos y empresas españolas" y será impartido por Javier Orozco, miembro del Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Colombia (CONAIC).
El uso de la violencia como forma de apropiación de tierras en Colombia, generó una inequitativa concentración de la propiedad de las tierras y exclusiones políticas que generaron etnocidio, ecocidio y un conflicto políticomilitar de grandes proporciones. Con el narcotráfico se afianzó esta constante histórica y se generó una nueva capa de latifundistas sobre el territorio despojado con métodos de terror a los indios y los negros sobrevivientes, para sembrarlos de monocultivos de palma africana con destino a agrocarburantes en Europa, con altísimos costos sociales, y ambientales allá... Sobre todo con la destrucción de bosque originario en enormes extensiones, el desplazamiento forzado de miles de personas y la implantación de un proyecto político de extrema derecha con los agro-carburantes como caballo de batalla para disfrazarlo de progreso.
Otro asunto que tocará en la charla es del genocidio contra el movimiento sindical y campesino. Y el papel de las multinacionales españolas en eso.
Y por supuesto, el asunto de la beligerancia a las guerrillas colombianas y cómo repercute este conflicto en el área andino amazónica.
Javier Orozco Peñaranda, 47 años, de profesión técnico agropecuario con experiencia de 13 años en producción de campo en programas de reforma agraria con población negra en el Caribe colombiano; ex-presidente del sindicato nacional de trabajadores del instituto de reforma agraria; miembro de la junta directiva nacional de la Central Unitaria de Trabajadores CUT Colombia entre 1991 y 2000; integrante del comité ejecutivo de la federación nacional de trabajadores del estado FENALTRASE-CUT desde 1986 hasta 1990; integrante del Comando de Paro de las centrales obreras colombianas entre 1996 y 2000; miembro del Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Colombia CONAIC; actualmente coordinador del Programa de Derechos Humanos de Asturias, que acoge a sindicalistas y defensores de los derechos humanos amenazados de muerte.
2 comentarios:
Increíble la charla compañeros.
Gracias
Gracias a ti. Yo finalmente no pude asistir. Me alegro de que te gustara.
Saludos.
Publicar un comentario