El ejemplo ya es lo de menos, pues todos sabemos cómo salpica la basura de la corrupción urbanística (y de todo tipo) en la práctica mayoría de los ayuntamientos, sean éstos del color político que sean. Lo verdaderamente apestante es la actitud de los medios. Como botón vale una muestra: "Libertad Digital", conocido diario digital, famoso por su "centrismo, moderación y preocupación por los pobres y la justicia social", no reconoce en absoluto el hecho. Antes bien lo achaca a manipulaciones y falsedades del PSOE, que, por lo visto, "se lo inventa".
Arenas, por su parte,critica la utilización partidista de la Junta de Andalucía (abominable y absolutamente cierta, por lo demás) en su tratamiento de dicha corrupción. Es decir: lo importante no es que en su partido se detecten casos de corrupción, sino que "el enemigo" sólo les denuncie a ellos.
Y luego, como digo, está la prensa: cada grupo mediático se dedica a poner en la palestra exclusivamente la basura del vecino, ocultando cómplicemente la del grupo político afín. Un verdadero asco de pseudoinformación.
Y es que cuando el mercado (o mercatocracia) copa absolutamente todos los tejidos sociales, sólo vale ganar dinero y apoyar a los propios, por encima, por supuesto, del derecho del ciudadano a una información mínimamente objetiva.
Ya Sartori (uno de los principales politólogos del siglo XX) había advertido que "para que la democracia sea auténtica, el concepto de opinión pública (base y fundamento del sistema democrático) debe significar opinión que el pueblo se forma por sí mismo y no lo que, de hecho, es: una opinión diseminada por entre el público".
Ergo, sin verdadera información (que ya ha sido totalmente sustituida por "opinión" disfrazada de objetividad) la democracia, simplemente, es una farsa.
Saquemos nuestras propias conclusiones, por favor. Por una opinión pública realmente madura,ciudadana y responsable:
¡¡¡ FUERA LA CORRUPCIÓN POLÍTICA Y MEDIÁTICA!!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario