"Una noticia de Público el 16 de diciembre puede servir mucho a los servicios de inteligencia occidentales para detectar cómo acabar con el terrorismo. Se refiere al autor del atentado de Argel que provocó la muerte de 17 funcionarios de la ONU. Se llamaba Rabeh Bechla, tenía 63 años, y, según declararon sus hijos, en su desesperación “se unió a los integristas cuando no pudo obtener una licencia de taxi” y porque “había solicitado al Gobierno una parcela de terreno para cultiva, que le fue denegada”. Quizás en eso debería consistir la guerra contra el terrorismo, en conseguir que la gente pudiese tener trabajo y tierra para cultivar."
11 de enero de 2008
Cómo luchar contra el terrorismo
Publicado por
Sólo quien ama vuela
"Una noticia de Público el 16 de diciembre puede servir mucho a los servicios de inteligencia occidentales para detectar cómo acabar con el terrorismo. Se refiere al autor del atentado de Argel que provocó la muerte de 17 funcionarios de la ONU. Se llamaba Rabeh Bechla, tenía 63 años, y, según declararon sus hijos, en su desesperación “se unió a los integristas cuando no pudo obtener una licencia de taxi” y porque “había solicitado al Gobierno una parcela de terreno para cultiva, que le fue denegada”. Quizás en eso debería consistir la guerra contra el terrorismo, en conseguir que la gente pudiese tener trabajo y tierra para cultivar."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rebelion
- Detallada y documentada biografía de un criminal golpista - Salvador López Arnal
- El KPD en la política de la Internacional Comunista - José Luis Martín Ramos
- *La última lección*, zombies adolescentes y ecología al estilo *indie* - Elena Rosillo
- El estiércol, protagonista de la economía verde en Nepal - Kunda Dixit
- Ideologías de mercadeo - Antonio Lorca Siero
No hay comentarios:
Publicar un comentario