Todos sabemos que la actividad económica no es neutral. No se desarrolla mediante mecanismos automáticos, involuntarios o inintencionales. Toda decisión económica es, en último término, una decisión ética, asumida desde un marco determinado de convicciones y cuyas consecuencias favorecen a unos y perjudican a otros. En nuestros entornos, cada vez más personas y organizaciones se van haciendo conscientes de esta realidad e intentan tomar las decisiones sobre el destino de sus ahorros, sobre sus solicitudes de crédito o sus inversiones con responsabilidad. Surgen así preguntas como las siguientes:
- ¿Cubre el sistema bancario actual nuestras demandas como ahorradores, consumidores e inversores?
- ¿Encuentran las organizaciones sociales y sus usuarios respuesta en las entidades financieras tradicionales?
- ¿Dónde y desde qué criterios invierten nuestro dinero las instituciones financieras?
- ¿Responden las entidades financieras a las demandas de nuestras sociedades y especialmente a las que provienen de los sectores más desfavorecidos?
- ¿Existe un modelo alternativo de banca que sitúe esas demandas en el centro de su misión, visión y valores?
Para dar respuestas a esas preguntas surge el proyecto de Banca Ética Fiare, con un doble objetivo.
- Financiar actividades económicas que tengan un impacto social positivo. Esto significa apoyar empresas y proyectos sociales, medioambientales, culturales y humanitarios, y prestar especial atención en poner los recursos al alcance de las personas más pobres y a las organizaciones que trabajan con y para ellas, tanto en el Norte como en el Sur.
- Ofrecer al ahorrador e inversor responsable la posibilidad de apoyar este tipo de actividades, canalizando sus deseos de decidir responsablemente sobre el uso que de éste hace la entidad financiera. En concreto hay tres tipos de libretas de ahorro: disponibilidad, ahorro vinculado y redes.
Creo que es hora de pasar de las palabras a los hecho e ir trasladándonos de nuestra entidad financiera habitual a FIARE. Cualquier persona u organización interesada en el tema puede obtener información en www.proyectofiare.org o en info@proyectofiare.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario