Tras leer diversa información sobre el profesor José Antonio Fortes, gracias a Rebelión, tengo el convencimiento de haber sido manipulado. Lo cual no es sorprendente si mi fuente era el País y la cadena SER, pero es decepcionante si se sabe que también bebí de Público. Hay que decir en mi descargo que el disfrute de la bella poesía de Luis García Montero me predispone a su favor.
Me hice con la falsa idea de que el profesor Fortes es un revisionista fascista que, con la que está cayendo, justifica la muerte de Lorca. Nada más lejos de la realidad, José Antonio Fortes es un crítico y escritor de formación marxista.
Se nos ha dicho que los alumnos de Fortes declararon en favor de García Montero, pero eran antiguos alumnos que se refirieron a hechos anteriores al año 2000, seis años antes de la carta. No se nos dice que los actuales alumnos de la Universidad de Granada han escrito un artículo defendiendo al profesor Fortes.
Por último, se nos dice que Fortes afirma que "Lorca era un fascista", eso es lo que dice García Montero. Sin embargo, sus alumnos dicen que Fortes "habla de Lorca no como un fascista sino como un intelectual orgánico burgués en funciones de poeta neopopulista.../...No hay un Lorca fascista. Nunca saltará a la militancia fascista, a encuadrarse en prietas las filas de los intelectuales orgánicos del fascismo. No. Aclara en sus clases el profesor Fortes. Son sus textos, su obra la que contribuyen a la formación de una ideología necesaria para el fascismo. Sus textos, no su persona. No son cuestiones personales. La reducción personalista falsifica la historia". Se pueden leer artículos suyos al respecto en Rebelión y en la revista cubana La Jiribilla.
Sí hay que decir que se trata de una teoría, una opinión que, como experto, el profesor García Montero puede rebatir. Pero no hay motivo para llamar a nadie "tonto indecente" o "profesor perturbado". No es justo titular el artículo "Lorca era un fascista" dando a entender que Fortes llamó así a Lorca. Ni es valiente irse a El País a debatir, donde tu adversario no puede seguirte.
En fin, la Universidad es lo que tiene... Por cierto, por completar la información, aquí tienen la sentencia.
5 comentarios:
A mí me ha pasado lo mismo. No sé si eso te sirve de consuelo.
Leer prensa y enterarse de lo que ocurre es más difícil que bailar sobre el fuego.
Un saludo,
Marta
Marta, a lo primero ya renuncié, para lo segundo siendo mujeres mejor estar preparadas.
Valiente post desde ENFOCA-ENFOCATE.
Saludos,
mari luz zul iram
Ya no sé qué creer. Soy asiduo lector de Enfoca y me creí en anterior post. Ahora, y viendo que os habéis informado bien, sólo puedo decir que García Montero me ha decepcionado terriblemente; aunque, eso sí, me sigue encantando su poesía.
Desde luego hay que andar con mil ojos con la prensa. En cualquier descuido te la meten (perdón por la expresión).
Habrá que informarse antes de escribir, al parecer eso no lo hacen algunos periodistas.
Vente conmigo y enfócate, parece que hay bloguer@s que sí lo hacen y dispuest@s a retractarse. Para que aprendan los periodistas.
Publicar un comentario