El problema para el desajuste, más que la popular pero desconocida ley d'Hont, es la cantidad de circunscripciones electorales. Divide y vencerás, dijo Julio César.
Los datos aquí expresados están tomados de metaEncuesta.
Ya conocemos el resultado actual, con circunscripciones provinciales más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla:
PSOE 169, PP 153, CIU 11, PNV 6, ERC 3, IU 2, BNG 2, CC 2, UPD 1, Na-Bai 1.
Si consideráramos una única circunscripción para todo el Estado, el resultado sería muy diferente, aunque la diferencia PSOE-PP no cambiaría sustancialmente:
PSOE 161, PP 147, IU 14, CIU 11, UPD 4, PNV 4, ERC 3, BNG 3, CC 2.
La principal diferencia, obviamente es la subida de IU y de UPD, perjudicados por la ley actual al ser partidos nacionales. Curiosamente los resultados de los partidos catalanes coinciden, al igual que Coalición Canaria, el BNG crece. Pierden PNV y Na-Bai. En este caso PSOE+IU tendrían 175 escaños, casi la mayoría absoluta, pero PSOE+CIU+PNV suman los 176 escaños. Es decir, que Zapatero podría gobernar mirando a derecha o a izquierda según su interés, como en la pasada legislatura. UPD se convierte en una fuerza a tener en cuenta.
Una alternativa intermedia a estas dos es la de considerar como circunscripciones a las comunidades autónomas. En este caso el resultado sería:
PSOE 164 , PP 149, CIU 12, IU 9, PNV 5, ERC 4, BNG 2, CC 2, UPD 1, Na-Bai 1, CA 1.
Donde CA es Coalición Andalucista, que sorprendentemente aparece en este reparto. En este caso se ven beneficiados los catalanes, que aumentan un escaño cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario