Contra este proyecto de la empresa canadiense Barrick Gold se están enfrentando grupos ecológicos y la comunidad autóctona en general ya que, para llegar a estos yacimientos, será necesario quebrar y destruir los glaciares.
La multinacional Barrick Gold, representada por George Bush padre, logró la aprobación del proyecto al final del mandato del presidente Ricardo Lagos, quien paradójicamente ahora ha sido elegido por la ONU para ser enviado especial para el cambio climático. La única razón por la que no ha empezado el proyecto es porque los campesinos han obtenido aplazamientos en los tribunales, aunque se está acabando el tiempo.
En opinión de los movimientos ecologistas, si se destruyen los glaciares, destruirán la fuente de un agua especialmente pura. El uso del cianuro y ácido sulfúrico en el proceso de extracción contaminará para siempre los dos ríos, de manera que nunca volverán a ser aptos para consumo y hasta el último gramo de oro será enviado fuera de Chile y a la gente del lugar sólo le quedará el agua envenenada y las enfermedades consiguientes.
Existe una cadena de correos para recogida de firmas contra este proyecto y se puede firmar directamente en este enlace (en inglés). A esta cadena de correos la empresa, cuyo lema es "Minería Responsable", contestó con este comunicado informativo
Igualmente se puede obtener más información en noapascualama.com y noapascualama.tk
No hay comentarios:
Publicar un comentario