¿Cómo lo harán? Con un programa de evaluación de los centros y del profesorado. ¿Qué harán para que los profesores no protesten "ante la amenaza de ser evaluados" y les quiten los votos? Darles un incentivo económico, es decir, comprarlos (una extra de 600 euros; baratito, ¿no?). La misma Junta reconoce que "si mejora un poquito nuestros nada enviadiables sueldos, está más legitimada para llevar a cabo dicha evaluación".
Vaya por delante que el que escribe esta reflexión está totalmente a favor de la evaluación de los centros y del profesorado. Mi tesis es muy simple: quien hace su trabajo bien, no tiene nada que temer.
Ahora bien: ¿realmente les preocupa a los socialistas de la Junta la mejora en la calidad de la Educación? ¿De verdad? ¿Tengo que creérmelo? ¿Cuando el anuncio aparece justo, "casualmente", en época pre-electoral? ¿Cuando las bajas del profesorado no se cubren por la Delegación, para ahorrarse dinero? ¿Cuando nuestros centros parecen tercermundistas, en cuanto a recursos e instalaciones? (El mío, por ejemplo, no tiene salón de actos, la biblioteca es realmente de risa, y no hay duchas para los alumnos, para cuando hacen deporte -con lo que puede imaginarse el lector el olor a sudor en el aula, después de Educación Física-).
Al mismo tiempo, la sociedad poco menos que nos ha perdido el respeto (a los profesores) y nos desprecia: "sólo tenemos vacaciones, no hacemos nada, faltamos al trabajo...". Después no encuentro quién quiera cambiarse por mí, y enfrentarse cada mañana a esos grupos de alumnos de la ESO. No, eso no: Se está más cómodo delante de una mesa con un ordenador y despellejando a los profesores.
Nos insultan, nos hablan mal, nos desobedecen, cuando reñimos o castigamos a algún alumno (de ésos que impiden que los demás chavales puedan trabajar), sus padres se nos echan literalmente encima y se ponen del lado del niño ("es que Vd le tiene manía"). Y por si faltara poco, nos rayan los coches, pinchan las ruedas, nos amenazan y hasta nos pegan. (Yo invito a todo el que nos critica, a venirse aquí, con nuestro horario, nuestras vacaciones y nuestro sueldo. Ah, que no se le olvide: antes deberá aprobar una oposición y sacar plaza, nada de entrar "a dedo", por currículum).
¿Y qué hace nuestra Administración por defendernos de tantísimo ataque y tanto desprestigio? ¿Qué ha hecho hasta ahora? Pues exactamente nada.
Luego, quiero esa evaluación ya. Y quiero que se publiquen los resultados. Pero, para que Chaves nos demuestre que lo que le preocupa es la educación (y no las elecciones), deberá evaluar también a los de Delegación que cometen esos "errores técnicos e informáticos" que hacen que nos lleguen los profesores sustitutos con un mes o dos de retraso ( o no nos lleguen jamás), y deberá evaluar también, ¿por qué no? al funcionario de ventanilla que se lleva siempre "una hora desayunando", o haciendo la compra.
¡Claro que hay que evaluar la función pública! ¿Pero seguro que hay que empezar por los profesores? ¿No evaluamos también los beneficios de la banca y de las grandes compañías? A esto le llama Cháves "hacer socialismo". Y como diría el honrado Federico Trillo, "manda..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario