4 de abril de 2013
Fiesta de la libertad en la Universidad de Sevilla
2 de abril de 2013
Yo también soy David
Mañana miércoles 3 de abril, a las 13:30, se ha convocado a una concentración en el rectorado de la Universidad de Sevilla bajo el lema
Por la libertad en la Universidad. Tod@s somos David
David Benavides, profesor de la Universidad de Sevilla, esperaba para participar en una concentración en defensa del Profesorado Sustituto Interino cuando la policía nacional, sin permiso del Rector, irrumpió en el rectorado con la excusa de tratarse de "una concentración no autorizada". Apenas había ocho personas en aquel momento.
David hizo algunas fotos del hecho, la policía le exigió que entregara la cámara y cuando él pidió explicaciones, pues en la cámara hay algunas fotos de su familia, fue detenido, esposado, vejado y golpeado.
Ahora se ha celebrado el juicio, curiosamente David no ha sido condenado a ninguno de los hechos imputados por la policía en su informe. Sin embargo, sí ha sido condenado a pagar 120€ de multa por una falta de "desobediencia a la autoridad" al negarse a entregar la cámara. Por supuesto, los policías han salido indemnes de tan feo asunto ya que, vaya por Dios, las imágenes de la agresión a David no se pudieron ver en el juicio "por falta de medios".
Pueden leer aquí el comunicado que ha redactado el SAT al respecto. Y pueden leer el artículo David y los nuevos Goliat de Juan Torres.
También pueden ver el vídeo con la noticia que en su día dio Canal Sur
8 de octubre de 2012
13 de junio de 2012
Los esclavos chinos nos escriben
Queridos amigos,
Cuando están usando esos bolsos, ¿saben dónde están hechos? Los bolsos vienen de una prisión china. Como prisioneros, trabajamos 19 horas al día. No tenemos tiempo para descansar, ni tenemos mucho para comer, y mucho menos tenemos derechos humanos. No hay libertad aquí dentro, sólo tareas por días y noches sin parar.
Por favor, reclamen nuestros derechos humanos en Internet por nosotros. Somos los prisioneros de la prisión china de la ciudad de Jinzhou en la Provincia Hebei. El gobierno nos golpea y nos maldice. Muchas veces no nos dan comida, y nos pegan cuando les parece que somos lentos en nuestros trabajos. La vida en está cárcel es peor que la de los animales.
¡Pedimos nuestros derechos humanos! China es un país en el que parece que se habla de los derechos humanos, pero no existen. Para los funcionarios del gobierno chino, los prisioneros no son humanos. Yo, un prisionero chino, les pido que transmitan esta información a todo el mundo para que sepan cómo están maltratados los prisioneros en la Prisión Pública de Jinzhou y en las otras cárceles de China.
De 50 prisioneros,
Agosto, 2011
18 de mayo de 2012
La austeridad
14 de mayo de 2012
11 de mayo de 2012
12M
9 de mayo de 2012
Lectorados MAEC-AECID

8 de mayo de 2012
Especulación alimentaria: La bolsa o la vida
Excelente corto sobre la especulación alimentaria
Más claro, agua... pero eso lo dejamos para la semana que viene.
29 de marzo de 2012
28 de marzo de 2012
20 de septiembre de 2011
27 de mayo de 2011
La policía me ha hecho un regalo
"Gracias Agentes. Gracias a los más agresivos. Gracias a los que me habéis dejado el brazo magullado, torcido y con hematomas. Gracias por vuestra fuerza al arrestarme y arrastrarme. Gracias por vuestros insultos y vejaciones. Gracias por el sudor en el coche durante la detención por falta de aire acondicionado. Gracias por llevarme al médico esposado. Gracias a aquél agente que al estar detenido me ha llamado payaso, sinvergüenza y otros mal sonantes insultos y que al rogarle educadamente que por favor no se excediera de sus funciones y no me insultara, contestó diciendo que él hacía lo que le salía de sus genitales. Gracias por eso y mucho más porque de eso he aprendido mucho. He aprendido que si eres Profesor Titular y tienes impacto mediático te sueltan en tres horas. Que hay funcionarios amables y correctos y hay algunos, lamentablemente con cierta complacencia por los otros, que se exceden de sus funciones, no miden sus actos, persiguen a discreción y maltratan.
Lo del día 24 de Mayo ha sido una anécdota para mí. Quiero huir del victimismo y sé que, aunque me duele mucho, aunque he pasado momentos de mucha ansiedad que van y vienen o aunque esta carta tengo que escribirla usando los dedos de mi compañera porque no puedo sentarme al ordenador, lo que yo he vivido es poco comparado con el sufrimiento de tantos. Aquellos que no tienen impacto mediático, aquellos que ignoran sus derechos o simplemente no los tienen.
Mis agradecimientos se multiplican porque he recibido un baño de afecto que me durará mucho tiempo. De todas partes, de todos los matices: mi barrio, mi alumnado, mi grupo de investigación, mis colegas de trabajo de aquí y del extranjero, mi Escuela, mi Universidad, el AMPA del colegio de mi hijo, mis compañeros, mis amigos, mi familia.
La Policía me ha hecho un regalo porque me ha enseñado que al pedir justicia y recibir violencia hay que responder con más justicia, más cariño, más solidaridad y más lucha."
23 de mayo de 2011
Tu dinero financia la muerte de civiles
Los bancos utilizan nuestro dinero, entre otras cosas, para financiar armas. Este hecho ha impulsado un movimiento internacional que trabaja para denunciar esta práctica y evitar que se siga produciendo.
12 de mayo de 2011
Monólogo de Will Hunting
11 de mayo de 2011
6 de mayo de 2011
Gallardón: nadie debe vivir entre ratas
Estamos convencidos de que esta petición será inmediatamente atendida por Alberto Ruiz Gallardón: de todos es sabido la innegable sensibilidad del Partido Popular con los más pobres, ¿verdad? ¿O acaso no se nota el talante sencillo, social, solidario y austero de Aznar, Esperanza Aguirre, Camps, De Cospedal, Zaplana, Rodrigo Rato, Fernández Pons, etc, etc? ¿O ahora me váis a decir que son unos pijos y unos señoritos millonarios?
¡Que no se diga!
11 de abril de 2011
9 de abril de 2011
Consigamos acceso a agua limpia para miles de niños y niñas
0 personas
0 apoyos
4 de abril de 2011
Contra la inmoralidad de la banca
Desde Attac-Sevilla proponemos una serie de acciones de concienciación ciudadana en las que protestaremos frente a la inmoralidad de los bancos.